Propiedades nootrópicas de los hongos melena de león

¿Está buscando un nootrópico natural que pueda ayudar a mejorar la memoria, la concentración y la función cerebral en general? Considere los hongos melena de león, una especie de hongo única y poderosa con una amplia gama de beneficios potenciales.

Continúe leyendo para conocer la ciencia detrás de este poderoso nootrópico y sus posibles beneficios para la función cognitiva. Y, si quieres conocer otros beneficios que ofrece la melena de león, lea nuestra guía detallada sobre los hongos melena de león.

¿Qué son los nootrópicos?

¿Cuáles son los beneficios nootrópicos de la melena de león?

¿La melena de león tiene beneficios para el cerebro?

¿Cuáles son las propiedades de la melena de león para mejorar la memoria?

¿Puede la melena de león reducir la confusión mental?

¿La melena de león te da energía?

¿Cómo se pueden tomar setas melena de león?

¿Cuál es la dosis ideal de melena de león para sus propiedades nootrópicas?

¿Cuánta melena de león hay en la granola Forij?

¿Qué es la melena de león?

Los hongos melena de león son hongos adaptógenos que se usaban en la medicina tradicional china para tratar una variedad de dolencias y siguen siendo un nootrópico y adaptógeno popular. A menudo considerado como uno de los Los hongos más saludables del mundo.la melena de león ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud física y mental.

Para leer más sobre cómo funcionan este hongo y otros adaptógenos, lea nuestra guía de hongos adaptógenos.

¿Qué son los nootrópicos?

Los nootrópicos son una clase de suplementos y sustancias que parecen mejorar la función cognitiva, la memoria y la concentración. Muchos nootrópicos son drogas sintéticas, pero también hay muchas sustancias naturales que se consideran nootrópicos, como hierbas, hongos y otros compuestos de origen vegetal.

Según las investigaciones, los nootrópicos pueden mejorar el rendimiento cognitivo e incluso prevenir el deterioro cognitivo. Un estudio reciente cita que «los nootrópicos pueden ser una alternativa eficaz para fortalecer y mejorar el rendimiento cognitivo en pacientes con una variedad de patologías».

Tipos de nootrópicos

Muchas personas recurren a los nootrópicos naturales como una forma de aumentar su capacidad cerebral sin depender de drogas o productos químicos sintéticos. Algunos de los tipos de nootrópicos más comunes son:

    • Hongos melena de león
    • Hongos cordyceps
    • Hongos Reishi
    • Hongos Maitake
    • Hongos cola de pavo
    • Bacopa monnieri
    • ashwagandha
    • Ginkgo biloba
    • Panax ginseng
    • rodiola rosada

¿Puedo tomar varios nootrópicos al mismo tiempo?

Sí, puedes tomar varios nootrópicos al mismo tiempo. Las personas que utilizan suplementos dietéticos nootrópicos suelen combinar varios tipos en lo que se conoce como pilas de nootrópicos.

Las pilas de nootrópicos son combinaciones de diferentes ingredientes activos nootrópicos que se toman juntos para mejorar sus efectos individuales. Se pueden personalizar para satisfacer las necesidades y objetivos individuales del usuario y pueden incluir sustancias tanto sintéticas como naturales.

Es fundamental tener cuidado al crear pilas de nootrópicos, ya que la combinación de algunas sustancias puede tener efectos secundarios no deseados. Consulte con un profesional de la salud antes de usar cualquier pila de nootrópicos.

Beneficios nootrópicos de melena de león

Los beneficios nootrópicos para la salud de la melena de león son un tema de investigación popular en los últimos años, y los estudios sugieren que este hongo parece mejorar la función cognitiva, la memoria, el estado de ánimo y la concentración. El hongo melena de león contiene una amplia gama de compuestos activos naturales, incluidas hericenonas y erinacinas, conocidas por sus beneficios para la salud del cerebro.

¿Qué le hace la melena de león al cerebro?

Los beneficios cerebrales de la melena de león son innegables. Este hongo parece promover el crecimiento de neuritas a través de sus efectos sobre la producción del factor de crecimiento nervioso, además de ayudar en la reparación de los nervios.

Múltiples compuestos bioactivos que se encuentran en la melena del león «cruzan fácilmente la barrera hematoencefálica y se ha descubierto que tienen efectos neurotróficos y… neuroprotectores», según un estudio reciente sobre las propiedades neurotróficas del hongo melena del león.

Profundizamos en este tema en nuestro artículo sobre los beneficios cerebrales de la melena de león. Dale una lectura.

La melena del león y el crecimiento de los nervios

Según un estudio reciente, los compuestos que se encuentran en el cuerpo fructífero de la melena del león pueden ayudar al crecimiento de las células cerebrales al promover la síntesis del factor de crecimiento nervioso (NGF). Los investigadores de este estudio descubrieron que «las hericenonas y erinacinas aisladas del hongo medicinal Hericium erinaceus pueden inducir la síntesis de NGF en las células nerviosas».

Otro estudio, publicado en 2023 por el Brain Institute de la Universidad de Queensland, encontró que la melena de león tenía un impacto significativo en el crecimiento de las células nerviosas y parecía mejorar la formación de la memoria al impulsar el crecimiento de las células cerebrales.

Para obtener más información sobre los efectos de la melena de león en el crecimiento nervioso, lea nuestra guía de neurogénesis y melena de león.

Melena de león y reparación de nervios

Además de ayudar al cerebro a formar nuevas células cerebrales, la melena de león también parece reparar las células nerviosas. Hericium erinaceus se estudió en 2011 por su efecto en la reparación de lesiones nerviosas.

El estudio se realizó en ratas Sprague-Dawley con lesiones por aplastamiento del nervio peroneo. Los investigadores concluyeron que «la administración oral diaria de extracto acuoso de cuerpos fructíferos frescos de H. erinaceus podría promover la regeneración del nervio peroneo de rata lesionado en la etapa inicial de recuperación».

Hericio erinaceus

¿Puede la melena de león mejorar la memoria?

Cuando se trata de utilizar la melena de león para la memoria y mejorar el rendimiento cognitivo, algunos estudios sugieren beneficios alentadores. Este hongo a menudo se conoce como el «hongo inteligente» debido a sus beneficios para mejorar la memoria.

Por ejemplo, un estudio en animales realizado en 2017 investigó el impacto del hongo en la salud del cerebro y la memoria. Según los resultados, la suplementación con melena de león mejoró drásticamente la memoria de reconocimiento, el crecimiento de los nervios y la neurotransmisión en ratones sanos.

Los estudios en humanos sobre el tema aún son raros, pero un reciente estudio doble ciego controlado con placebo realizado en adultos japoneses encontró que, cuando se toma consistentemente, la melena de león mejora la memoria y la función cognitiva.

…la ingesta oral de H. erinaceus mejoró significativamente las funciones cognitivas y evitó…el deterioro. Especulamos que varios compuestos químicos, incluidas las hericenonas, en el hongo tienen múltiples efectos en las redes neuronales del cerebro y mejoran las funciones cognitivas.

Hericium erinaceus también parece aliviar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer como pérdida de memoria y confusión mental. Un estudio publicado en 2022 encontró que la melena de león «tiene potencial terapéutico y puede facilitar la mejora de la memoria en pacientes con enfermedad de Alzheimer».

Para obtener más información sobre el uso de la melena de león para mejorar la memoria, lea nuestro artículo sobre las propiedades estimulantes de la memoria de Hericium erinaceus.

¿La melena de león reduce la niebla cerebral?

Parece haber evidencia tanto anecdótica como científica de que los suplementos de melena de león pueden ayudar con la confusión mental, ya sea causada por estrés, problemas de salud mental, una enfermedad crónica o falta de sueño.

Un estudio en animales, publicado en 2018, analizó los efectos de los extractos de melena de león sobre los síntomas de ansiedad y depresión, incluida la confusión mental. Hericium erinaceus parece aliviar la confusión mental y mejorar la claridad mental, una vez más fomentando el crecimiento y la regeneración de las células cerebrales.

¿La melena de león te da energía?

La melena de león puede ofrecerte una oleada de vitalidad y energía. Este hongo no contiene cafeína, por lo que no te aportará tanta energía como el café o el té, pero puede servir como un refuerzo de energía natural.

Además, como no contiene cafeína, no corres el riesgo de experimentar nerviosismo o un bajón de energía al mediodía al tomar hongos melena de león. Muchos deportistas utilizan la melena de león. maximizar su rendimiento debido al impulso de energía que proporciona.

¿Quiere aprovechar los beneficios nootrópicos de la melena de león?

Si está interesado en tomar melena de león por su potencial nootrópico, ¿por qué no incluirla en su rutina matutina? Aprovechar todos los beneficios que ofrece la melena de león podría ser tan sencillo como tomar tu plato de cereal matutino con nuestro granola de hongos medicinales.

La granola es vegana, no contiene gluten y contiene extracto de melena de león de alta calidad. Puedes elegir entre tres deliciosos sabores: vainilla almendra, cacao con semillas de girasol y canela. O obtenga un paquete con los tres sabores si desea comenzar el día con algo de variedad.

Granola superalimenta Forij

¿Cuánta melena de león debería tomar para obtener beneficios nootrópicos?

el optimo dosis de setas melena de león variará de persona a persona. Si está tomando melena de león por sus beneficios nootrópicos, es mejor comenzar con una dosis baja (500-1000 mg) y aumentarla hasta que sienta los efectos.

¿Cuánta melena de león hay en la granola Forij?

La granola HongosAdaptógenosutiliza extractos de melena de león de alta calidad elaborados a partir de hongos medicinales enteros. Nuestro extracto dual contiene betaglucanos solubles en agua y triterpenos solubles en alcohol. Nuestro proceso de decocción descompone los cuerpos fructíferos y las paredes celulares de quitina no digeribles del hongo para extraer muchos más de estos compuestos que los procesos ordinarios.

Una porción de nuestra granola proporciona 250 mg de extracto hiperconcentrado de hongo melena de león, que es ocho veces más concentrado que los suplementos regulares de melena de león. Por lo tanto, obtienes tanta potencia de melena de león como si estuvieras tomando un suplemento de 2000 mg de hongos melena de león, todo en un solo tazón de granola.

Preguntas frecuentes sobre los beneficios nootrópicos de melena de león

¿Es la melena de león el mejor nootrópico?

Es difícil determinar cuál es el «mejor» nootrópico, pero la melena de león sin duda se considera uno de los mejores nootrópicos naturales disponibles en la actualidad. Como especie de hongo, la melena de león ha ganado popularidad en la comunidad nootrópica por sus posibles beneficios cognitivos, incluida la mejora de la memoria y la concentración, así como sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras.

Si bien se necesita más investigación para comprender completamente los beneficios potenciales del hongo medicinal melena de león, su larga historia de uso en la medicina tradicional y su creciente popularidad sugieren que es un nootrópico natural que vale la pena considerar.

¿Qué pasa si tomas melena de león todos los días?

Si toma Hericium erinaceus todos los días, obtendrá más beneficios de la melena de león que si tomara este hongo adaptógeno ocasionalmente. Tomar melena de león todos los días es completamente seguro e incluso recomendable, especialmente si estás empezando a tomarla.

¿La melena de león aumenta la dopamina?

La melena de león no aumenta exactamente la dopamina, pero sí ayuda a regular los niveles de dopamina. Un estudio en animales realizado en 2018 investigó los mecanismos subyacentes de los efectos antidepresivos de la melena de león en ratones. Los hallazgos de este estudio sugieren que cuando los ratones estaban estresados, sus niveles de dopamina disminuían.

Los niveles de dopamina se normalizaron después de consumir melena de león, a pesar de que no hubo cambios en sus niveles de estrés. Esto muestra que la melena de león puede ser responsable del aumento de los niveles de dopamina, aunque se necesita más investigación en humanos para comprender completamente el beneficio de esta melena de león.

¿Cómo te hace sentir la melena de león?

La melena de león parece aliviar los síntomas leves de ansiedad y depresión, y probablemente te hará sentir más relajado si luchas contra estas afecciones de salud mental. Leer nuestro artículo sobre cómo tomar melena de león para la ansiedad para conocer más sobre las propiedades ansiolíticas de este hongo. Y si quieres saber más sobre los beneficios de Hericium erinaceus en la depresión, consulta nuestra guía sobre los beneficios de la melena de león para la depresión.

¿Funciona realmente la melena de león?

Sí, las investigaciones parecen demostrar que La melena de león sí funciona.. Uno de los muchos beneficios de este hongo es el El potencial de la melena de león para aliviar problemas del tracto digestivo. También se ha demostrado que los hongos medicinales melena de león alivian los síntomas de problemas de salud mental como el TOC, la depresión y la ansiedad, además de mejorar la salud inmunológica.

¿La melena de león te da sueño?

La melena de león no da sueño, pero puede aliviar algunos problemas de sueño. Las investigaciones sugieren que la melena de león puede ayudarte a dormir mejor si sufres de depresión o ansiedad. Para obtener más información sobre este beneficio, lee nuestro artículo sobre la melena del león y el sueño..

¿El hongo melena de león aumenta la testosterona?

Sí, El polvo de hongo melena de león parece aumentar los niveles de testosterona, particularmente en personas que naturalmente tienen niveles más bajos de testosterona. Muchos hongos adaptógenos tienen la capacidad de elevar los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que podría resultar en un mayor crecimiento muscular y mayores niveles de energía. Para obtener más información sobre los efectos de la melena de león sobre la testosterona, lea nuestro artículo sobre los beneficios de Hericium erinaceus en la producción de DHT.

¿Qué es mejor: la ashwagandha o la melena de león?

Ashwagandha y melena de león son nootrópicos sorprendentes con muchos beneficios para el bienestar físico y mental. Ambos son conocidos por su capacidad para reducir la ansiedad, el estrés y la depresión. Sin embargo, cuando se trata de apoyar la función cognitiva y mejorar la memoria, las investigaciones sugieren que la melena de león es la opción más eficaz.

¿Qué tan efectiva es la suplementación con melena de león?

Según las investigaciones, la suplementación con melena de león puede ser bastante eficaz si se toma con regularidad y en una dosis adecuada. Se ha demostrado que la melena de león tiene beneficios potenciales para la salud en general, y algunos estudios sugieren que puede tener efectos antiinflamatorios y ayudar a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, además de proporcionar una variedad de beneficios para la salud mental.

¿Cuál es el mejor complemento con melena de león?

Determinar el mejor suplemento con melena de león depende de sus preferencias y necesidades individuales. Sin embargo, hay una variedad de productos de hongos melena de león disponibles, incluidos polvo, extracto, cápsulas y tinturas de melena de león, y setas reales frescas o cocidas.

Las cápsulas de hongo melena de león son una opción popular para quienes buscan complementar con este poderoso nootrópico natural. Otra forma única y sabrosa de complementar la melena de león es a través de granola de hongos melena de león, como HongosAdaptógenosGranola, que ofrece una manera conveniente y deliciosa de obtener los beneficios de este hongo.

Recursos

  1. Colucci, L. (2012). Eficacia de los fármacos nootrópicos con actividad colinérgica en el tratamiento del déficit cognitivo: una revisión. Revista de Farmacología Experimental, 163. https://doi.org/10.2147/jep.s35326
  2. Spelman, K. (2017). Actividad Neurológica de la Melena de León (Hericium erinaceus). Revista de Medicina Restaurativa, 6(1), 19–26. https://doi.org/10.14200/jrm.2017.6.0108
  3. Lai, PL (2013). Propiedades neurotróficas del hongo medicinal melena de león, Hericium erinaceus (basidiomicetos superiores) de Malasia. Revista internacional de hongos medicinales, 15(6), 539–554. https://doi.org/10.1615/intjmedmushr.v15.i6.30
  4. Martínez‐Mármol, R. (2023). Los derivados de hericerina activan una vía panneurotrófica en las neuronas centrales del hipocampo que convergen en la señalización ERK1/2 que mejora la memoria espacial. Revista de neuroquímica. https://doi.org/10.1111/jnc.15767
  5. Wong, KH (2011). Regeneración del nervio periférico después de una lesión por aplastamiento del nervio peroneo de una rata mediante un extracto acuoso del hongo medicinal Hericium erinaceus (Bull.: Fr) Pers. (Aphyllophoromycetideae). Medicina alternativa y complementaria basada en evidencia, 2011, 1–10. https://doi.org/10.1093/ecam/neq062
  6. Brandalise, F. (2017). La suplementación dietética de Hericium erinaceus aumenta la neurotransmisión del hipocampo de fibra musgosa-CA3 y la memoria de reconocimiento en ratones de tipo salvaje. Medicina alternativa y complementaria basada en evidencia, 2017, 1–13. https://doi.org/10.1155/2017/3864340
  7. Saitsu, Y. (2019). Mejora de las funciones cognitivas mediante la ingesta oral de Hericium erinaceus. Investigación biomédica, 40(4), 125–131. https://doi.org/10.2220/biomedres.40.125
  8. Yanshree (2022). El hongo cabeza de mono y la mejora de la memoria en la enfermedad de Alzheimer. Células, 11(15), 2284. https://doi.org/10.3390/cells11152284
  9. Ryu, S. (2018). El extracto de Hericium erinaceus reduce la ansiedad y los comportamientos depresivos al promover la neurogénesis del hipocampo en el cerebro de un ratón adulto. Revista de alimentos medicinales, 21 (2), 174–180. https://doi.org/10.1089/jmf.2017.4006
  10. Chiu, CH (2018). El micelio de Hericium erinaceus enriquecido con erinacina A produce efectos similares a los de los antidepresivos mediante la modulación de la señalización de BDNF/PI3K/Akt/GSK-3β en ratones. Revista Internacional de Ciencias Moleculares, 19(2), 341. https://doi.org/10.3390/ijms19020341

Descargo de responsabilidad de la FDA de Forij

Deja un comentario